LA REVELACIÓN T ras un largo y fructífero año y medio, Caicedo volvió a casa para dar forma a todos sus apuntes. Defendió su tesis en el Aula Magna de la Facultad de Biología en la Universidad de Guayaquil y despertó el asombro y sincera admiración del jurado, que le otorgaría el cum laude por decisión unánime. Espoleado por semejante éxito, el trabajo se habría de ampliar. De este modo, los viajes se sucedieron. Quiso retroceder en el tiempo, retraerse a los orígenes. Llegar hasta los métodos primitivos y estudiar su relación con la tecnología contemporánea. Probar esas antiguas rutas, conocer sus métodos originales y entender la evolución hasta los más modernos. Toda una historia de métodos se podía encontrar todavía en ciertas escuelas, custodiada por algunos de sus locales como auténticos bibliotecarios . Las fisuras graníticas yanquis, los agujeros y regletas de las cortas vías del Franken, la caliza del sur de Francia, la arenisca del Peak District y la de Fonten, ...
Cultura y filosofía de la escalada moderna. Con más curiosidad que conocimiento...